Las ocho ponencias de este programa de global learning, incluye a profesionales del sector en diferentes disciplinas y en busca de una formación universal, cercana y significativa; donde los ponentes desarrollan temas de especial interés y aplicabilidad para cualquiera de los oyentes.
Estas charlas pueden disfrutarse en directo, permitiendo una mayor interactuación entre los participantes/ponentes o en diferido (48 horas después de la emisión en directo), de forma que nadie se quede sin poder disfrutar de este proyecto formativo tan ambicioso e incluido en el programa FAB Experience con certificación oficial tras su realización.
Para la emisión del certificado, se solicitará responder una serie de preguntas tipo test con el fin de confirmar la visualización de las ponencias y la adquisición de los conocimientos esenciales de cada exposición.
Anna Montañana
1ª PONENCIA.
En este primer webinar en formato entrevista, la entrenadora Anna Montañana, recién elegida como seleccionadora de Gran Bretaña, aborda y desglosa sus principales herramientas para construir un equipo, principios y consejos que, desde su experiencia como jugadora hasta hoy día, ha podido aplicar en sus equipos para la consecución de los objetivos planteados en cada temporada.
Pablo Pin
2ª PONENCIA.
El entrenador granadino, nos acompaña en esta ponencia con gran carga táctica, en la que expone desde un prisma con efecto espejo, sus principales claves defensivas y ofensivas ante estructuras defensivas zonales.
El enfoque expuesto por parte de Pablo Pin transcurre desde su experiencia en equipos de liga EBA hasta su proyección actual en ACB, dándole un punto de vista transversal y cercano al oyente y que, con total seguridad, aportará recursos aplicables a los mismos.
Chus Mateo
3ª PONENCIA.
Sin duda, uno de los grandes nombres del baloncesto europeo y con experiencia en selecciones, reflexiona ante los oyentes sobre su filosofía ofensiva, divertida, dinámica y donde se explota el talento por encima de muchos otros principios.
Chus mateo, referencia indiscutible para cualquier perfil y nivel de entrenador, analiza pormenorizadamente las claves del éxito ofensivo que le han llevado a coger el complejísimo relevo en el Real Madrid Baloncesto y continuar el legado.
Ibon Navarro
4ª PONENCIA.
Pieza clave de la explosión del Unicaja Baloncesto en estas últimas temporadas, alcanzando cotas indiscutibles, avalado por una pizarra diversa y novedosa, pero sobre todo, por un potencial defensivo que consolida al equipo como un referente en ACB y competiciones europeas.
Ibon Navarro, a través de este webinar, desarrolla sus básicos defensivos, la raíz que le permite sacar el máximo rendimiento e intensidad a sus jugadores y que harán que nuestros oyentes no suelten la libreta de notas ni un sólo segundo.
Jorge Lorenzo
5ª PONENCIA.
El CEO de Basketouch y responsable de scouting del staff de Scariolo, ofrece a los oyentes de esta nueva charla, una serie de herramientas del baloncesto de élite adaptadas al baloncesto amateur para su aplicabilidad inmediata.
Jorge Lorenzo, joven entrenador, pero con un currículum inmejorable, guiará a los participantes para construir desde cero las pautas esenciales que conforman un scouting completo y eficiente.
Enri Salinas
6ª PONENCIA.
Actual responsable del área de preparación física y rendimiento de la selección española absoluta masculina, nos ofrecer los "tips" para planificar e integrar en el día a día de nuestros equipos de formación, los elementos y capacidades físicas a mejorar de forma integrada en las sesiones.
Enri Salinas, preparador físico con muchos años de experiencia en ACB y programa de selecciones, propone en su webinar de forma práctica y simplificada, una estrategia completa para su transferencia a la realidad de los equipos de formación, dando un enfoque cercano y directo de la preparación física aplicada para todos los niveles y formatos.
José Ignacio Hernández
7ª PONENCIA.
Pieza fundamental del gran engranaje que conforma el área deportiva de FEB, José Ignacio Hernández, nos permite entrevistarle para que nos acerque en primera persona, cómo se estructura y se enlaza las diferentes selecciones y cuál es el sistema de comunicación que permite que los clubes y la FEB confluyan en un programa deportivo sin igual a nivel mundial.
El actual director deportivo, desglosa la Pre, Durante y Post concentraciones que los jugadores invitados disfrutan anualmente, formando parte de los entrenamientos, competiciones y campus de tecnificación, además del seguimiento tan complejo que se realiza por parte de la FEB y los clubes asociados para optimizar el desarrollo a largo plazo de los jugadores con talento.
Dani Miret
8ª PONENCIA.
Para el último webinar del Global Learning 1.0, el actual ayudante del Joventut de Badalona y campeón del mundo U19 masculino, nos acerca un interesantísimo enfoque sobre cómo planificar y guiar el trabajo de nuestros jugadores con talento.
Dani Miret, entrenador con declarada proyección, acerca de forma exhaustiva cómo ha desarrollado y desarrolla actualmente este complejísimo trabajo con jugadores que destacan y que debe cuidarse con el máximo detalle y cariño, dejando de lado la improvisación y planteando objetivos claros y concisos que permitan enfocar dicho talento a su explotación individual y colectiva.