Programa del curso
1.-
Información general del curso. Primeros pasos y metodología
Objetivo
Contenido
- Información general del curso. Primeros pasos y metodología
- SOLICITUD PRUEBA DE ACCESO AL CICLO INICIAL O RECONOCIMIENTO MÉRITOS DEPORTIVOS O ALTO RENDIMIENTO
- Guía didáctica
- Estructura de las enseñanzas de cada uno de los ciclos del título de Técnico Deportivo en Baloncesto.
- Estructura
- Duración y secuenciación de los módulos de enseñanza deportiva.
- Cronograma curso 24/25
- Perfil profesional, entorno profesional y objetivos y competencias del título de Técnico Deportivo en Baloncesto.
- Introducción
- Perfil profesional
- Objetivos generales del ciclo inicial del grado medio
- Competencia general del ciclo inicial de grado medio en baloncesto
- Entorno profesional, laboral y deportivo del ciclo inicial de grado medio en baloncesto
- Objetivos generales del ciclo final del grado medio
- Competencia general del ciclo final de grado medio en baloncesto.
- Entorno profesional, laboral y deportivo del ciclo final de grado medio en baloncesto
- Programación general
- Cuadro pedagógico
- Profesorado
- Evaluación general
- Normas generales de la ordenación de la evaluación
- Artículo 3. Criterios de evaluación
- Procedimientos y criterios de evaluación generales
- Plan de acción tutorial
- Introducción
- Objetivos generales de este Plan de Acción Tutorial
- Responsables de la acción tutorial
- Desarrollo del plan
- Plan docente general
- Primeros pasos...metodología
- Configuración recomendada
- Cómo realizar el curso con exito
- Solapas del Aula Virtual
2.- Introducción al Bloque Común
Objetivo
Contenido
- Introducción al Bloque Común
3.-
MED-C102 Primeros auxilios
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de primeros auxilios
- Evaluación del módulo de primeros auxilios
- 1. Primeros auxilios
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 1.1 Valoración inicial y aplicación de técnicas según protocolos establecidos y su relación con los principios de anatomía y fisiología
- 1.2 Signos y síntomas de urgencias
- 1.3 Valoración del nivel de consciencia
- 1.4 Toma de constantes vitales
- 1.5 Protocolos de exploración elementales
- 1.6 Terminología médico-sanitaria en primeros auxilios
- 1.7 Signos de compromiso vital
- 1.8 Sistemática de valoración de los signos vitales
- 1.9 Métodos y materiales de protección de la zona
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 2. Bases anatomofisiológicas
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 2.1 Aparato locomotor
- 2.2 Lesiones
- 2.3 Terapia básica en las lesiones
- 2.4 Primeros auxilios
- 2.5 Botiquín de primeros auxilios
- 2.6 Aplicación de los primeros auxilios
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 3. Soporte vital básico
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 3.1 Control de la permeabilidad de las vías aéreas. Resucitación cardiopulmonar básica. Desfibrilación externa semiautomática (DESA).
- 3.2 Valoración básica del accidentado
- 3.3 Atención inicial en lesiones por agentes físicos (traumatismos, calor o frío, electricidad y radiaciones)
- 3.4 Atención inicial en lesiones por agentes químicos y biológicos
- 3.5 Atención inicial en patología orgánica de urgencia
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 4. Técnicas de autocontrol y de apoyo psicológico a la persona accidentada y acompañantes. Descripción y aplicación de estrategias de comunicación
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 4.1 Apoyo psicológico a los pacientes
- 4.2 Primeros auxilios psicológicos
- 4.3 Estrategias básicas de comunicación
- 4.4 Valoración del papel del primer interviniente
- 4.5 Técnicas facilitadoras de la comunicación interpersonal
- 4.6 Factores que predisponen a la ansiedad en situaciones de accidente o emergencia
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos recopilatorios
- Infografía resumen del bloque 1
- Vídeo recopilatorio del bloque 1
- Temas descargables
- Actividades Prácticas
- Entrega de actividades
4.-
MED-C101 Bases del comportamiento deportivo
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de bases del comportamiento deportivo
- Evaluación del módulo de bases del comportamiento deportivo
- 1. Características motrices, psicológicas, afectivas y sociales en la infancia
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 1.1 Claves del desarrollo en la iniciación deportiva
- 1.2 Evolución de los patrones motores básicos
- 1.3 Características psicológicas, afectivas y sociales en la infancia
- 1.4 Evaluación y técnicas elementales de recogida de información
- 1.5 Evolución de las capacidades perceptivo-motrices en la infancia
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 2. Motivación y técnicas de comunicación
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 2.1 Concepto de motivación
- 2.2 Teorías de la motivación
- 2.3 La motivación en la iniciación deportiva de los jóvenes
- 2.4 Procesos de comunicación: claves para una relación positiva en la iniciación deportiva
- Preguntas de evaluación
- 3. Dinámicas de grupos y resolución de conflictos
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 3.1 Dinámica de grupo y equipo. conceptos básicos
- 3.2 Liderazgo. El papel del técnico deportivo
- 3.3 El contexto familiar como variable de trabajo para el técnico deportivo
- Preguntas de autoevaluación
- 4. Transmisión de valores en la iniciación deportiva
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 4.1 Concepto de valor
- 4.2 El deporte como transmisor de valores personales y sociales
- 4.3 Técnicas y estrategias para el desarrollo de valores en el deporte
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen del bloque 2
- Vídeo recopilatorio del bloque 2
- Temas descargables
- Presentación bloque: bases del comportamiento deportivo
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades
5.-
MED-C103 Actividad física adaptada y discapacidad
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de actividad física adaptada y discapacidad
- Evaluación del módulo de actividad física adaptada y discapacidad
- 1 Actividad física adaptada y discapacidad
- Mapa Conceptual de presentación de la unidad
- 1.1 Terminología básica sobre discapacidad
- 1.2 Características básicas de las principales discapacidades
- 1.3 Reconocimiento de la discapacidad mediante procedimientos básicos de observación de las características morfológicas y funcionales del deportista
- 1.4 Aplicación de técnicas de recogida de información en relación a las características de los deportistas con discapacidad
- 1.5 Los principales deportes adaptados
- 1.7 Beneficios de la práctica deportiva para personas con discapacidad
- 1.8 La identificación de los propios prejuicios previos a la práctica respecto de personas con discapacidad.
- 1.9 Los programas de iniciación y difusión de la practica deportiva para personas con discapacidad
- 1.10 Reconocimiento y uso fundamental del material deportivo y las ayudas técnicas básicas
- 1.11 Reconocimiento y aplicación de técnicas de comunicación concretas según discapacidad. Métodos de comunicación alternativa respecto a las personas con discapacidad
- 1.12 La importancia de la práctica deportiva para la autonomía personal e integración social de las personas con discapacidad
- 1.13 Condicionantes de un tipo de discapacidad para la práctica físico-deportiva. Valoración de las posibilidades individuales, más allá de las limitaciones a presentar según discapacidad
- 1.14 Toma de consciencia de los sentimientos y actitudes hacia las personas con discapacidad
- 1.15 La vivencia personal en situaciones de prácticas restrictivas simulando la discapacidad
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen del bloque 3
- Vídeo recopilatorio del bloque 3
- Temas descargables
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades
6.-
MED-C104 Organización deportiva
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de organización deportiva
- Evaluación del módulo de organización deportiva
- 1. Organización deportiva
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 1.1 Introducción
- 1.2 El sector público deportivo
- 1.3 Competencias y organización del Consejo Superior de Deportes
- 1.4 Competencias y organización de las comunidades autónomas. Especial consideración de las competencias sobre deporte de la comunidad autónoma de Andalucía
- 1.5 Competencias y organización de los ayuntamientos y provincias
- 1.6 Los servicios deportivos en las Universidades públicas
- 1.7 Las asociaciones deportivas
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen del bloque 4
- Vídeo recopilatorio del bloque 4
- Temas descargables
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades
7.-
MED-BCBC104 Enseñanza del baloncesto
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de enseñanza del baloncesto
- Evaluación del módulo de enseñanza del baloncesto
- 1. Los contenidos pedagógicos en el baloncesto formativo
- Mapa Conceptual de presentación de la unidad
- 1.1 Introducción
- 1.2 Concepto de valor y educación en valores
- 1.3 La relación de los contenidos pedagógicos con la metodología y la programación
- 1.4 Propuesta de intervención didáctica para la transmisión de valores
- 1.5 El rol del entrenador en la transmisión de valores
- 1.6 El rol de la familia durante el proceso de formación deportiva
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 2. La estructuración del proceso de formación deportiva en baloncesto
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 2.1 Consideraciones generales
- 2.2 Criterios para la estructuración del proceso formativo
- 2.3 Propuesta de estructuración del proceso de formación deportiva
- 2.4 La planificación del entrenamiento en baloncesto
- Anexos
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 3. El proceso de enseñanza/aprendizaje del baloncesto
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 3.1 La sistematización y rigor del proceso de entrenamiento
- 3.2 Método de enseñanza
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 4. La condición física del jugador/a de baloncesto
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 4.1 Concepto de carga de entrenamiento
- 4.2 Principios del entrenamiento deportivo
- 4.3 La estructura de la sesión
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 5. La preparación psicológica del jugador/a de baloncesto
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 5.1 Las habilidades psicológicas y su repercusión sobre el rendimiento en baloncesto
- 5.2 La importancia del entrenamiento psicológico en el proceso de formación deportiva
- 5.3 Pautas para el entrenamiento psicológico en el proceso de formación deportiva
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen del bloque 5
- Video recopilatorio bloque 5
- Temas descargables
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades
8.-
MED-BCBC102 Formación del jugador/a en etapas iniciales
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de formación del jugador en etapas iniciales
- Evaluación del módulo de formación del jugador en etapas iniciales
- 1. Características generales y específicas del baloncesto
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 1.1 Características generales del baloncesto
- 1.2 Características específicas del baloncesto
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 2. Elementos de apoyo para el estudio teórico
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 2.1 Terminología
- 2.2 Simbología
- 2.3 Representación gráfica
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 3. El jugador y el balón. El 1x0
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 3.1 Análisis de las características de la situación 1 x 0
- 3.2 Contenidos del juego propios de la situación 1 x 0
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 4. El jugador, el balón y un adversario: el 1x1
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 4.1 Análisis de las características de la situación 1 x 1 atacante
- 4.2 Contenidos del juego propios de la situación 1 x 1 atacante
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 5. El defensor contra un jugador con balón. El 1x1 defensivo
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 5.1 Análisis de las características de la situación 1 x 1 defensiva
- 5.2 Contenidos del juego propios de la situación 1 x 1 defensiva
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen bloque 6
- Video recopilatorio bloque 6
- Temas descargables
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades
9.-
MED-BCBC103 Dirección de equipos en etapas iniciales
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de dirección de equipos en etapas iniciales
- Evaluación del módulo de dirección de equipos en etapas iniciales
- 1. Concepto e implicación de la dirección de equipo en las etapas de formación
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 1.1 Concepto de equipo
- 1.2 Concepto de dirección de equipo
- 1.3 La construcción de un equipo
- 1.4 Factores que condicionan la dirección de equipo
- 1.5 El equipo técnico
- 1.6 El papel de las familias
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 2. La dinámica de equipo
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 2.1 La disciplina de equipo
- 2.2 Dinámica de grupos. Relación entrenador-grupo
- 2.3 La cohesión. La química del equipo
- 2.4 El liderazgo
- 2.5 El establecimiento y aceptación de roles
- 2.6 La relación entrenador-equipo
- Material adicional
- Preguntas de autoevaluación
- 3. Competencias del entrenador de formación
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 3.1 Concepto de competencia
- 3.2 Competencias comunicativas
- 3.3 Competencias psicopedagógicas
- 3.4 Síntesis y conclusiones
- Preguntas de autoevaluación
- 4. Dirección de los entrenamientos de equipos en formación
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 4.1 La actuación del entrenador antes de las sesiones de entrenamiento
- 4.2 La actuación del entrenador durante las sesiones de entrenamiento
- 4.3 La actuación del entrenador después de las sesiones de entrenamiento
- Preguntas de autoevaluación
- 5. La dirección de partidos de equipos en formación
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 5.1 El papel de la competición en la formación deportiva
- 5.2 La actuación del entrenador en la competición
- 5.3 Estadísticas y registros, análisis e interpretación
- Preguntas de autoevaluación
- 6. Las reglas del juego
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 6.1 Introducción
- 6.2 El reglamento como filosofía
- 6.3 Normas administrativas
- 6.4 El partido de baloncesto. Sus fases y descansos
- 6.5 Gestos de los árbitros
- 6.6 Actas de partido
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen bloque
- Video recopilatorio bloque 7
- Temas descargables
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades
10.-
MED-BCBC105 Táctica de ataque y defensa en etapas iniciales
Objetivo
Contenido
- Instrucciones metodológicas, programación y evaluación del módulo
- Instrucciones metodológicas para el seguimiento del módulo
- Programación del módulo de táctica de ataque y defensa en etapas iniciales
- Evaluación del módulo de dirección de táctica de ataque y defensa en etapas iniciales
- 1. Introducción al concepto de táctica colectiva
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 1.1 Concepto de táctica colectiva
- 1.2 Concepto de medio táctico colectivo
- 1.3 Clasificación de los medios tácticos colectivos
- Preguntas de autoevaluación
- 2. Los medios tácticos colectivos grupales del juego de 2 x 2
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 2.1 Los medios tácticos colectivos simples (MTCS'S) del 2X2
- 2.2 Los medios tácticos grupales básicos del 2x2
- Preguntas de autoevaluación
- 3. Los medios tácticos colectivos de equipo. El juego 5x5 atacante
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 3.1 Concepto de medio táctico colectivo de equipo (MCTE)
- 3.2 Concepto de estilo de juego
- 3.3 Diferenciación de los estilos de juego adecuados para las etapas de formación deportiva
- Preguntas de autoevaluación
- 4. Los medios tácticos colectivos de equipo (MTCE). El juego de 5 x 5 defensivo
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 4.1 Los sistemas de juego defensivos
- Preguntas de autoevaluación
- 5. El juego en transición. El juego en superioridad atacante
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 5.1 Concepto de superioridad numérica atacante
- 5.2 Análisis de las circunstancias en las que se producen situaciones de superioridad numérica atacante
- 5.3 Principios tácticos colectivos
- 5.4 Principios tácticos individuales
- 5.5 Contenidos colectivos del juego en superioridad
- Preguntas de autoevaluación
- 6. El balance defensivo
- Mapa Conceptual presentación de la unidad
- 6.1 Concepto de balance defensivo
- 6.2 Características del balance defensivo
- 6.3 Principios tácticos colectivos
- 6.4 Principios tácticos individuales
- 6.5 Medios colectivos del juego en inferioridad defensiva
- Preguntas de autoevaluación
- Contenidos de recopilación
- Infografía resumen bloque 8
- Video recopilatorio bloque 8
- Temas descargables
- Actividades prácticas
- Entrega de actividades